El uso de una
herramienta como la computadora, nos está facilitando posibilidades que hace
pocos años no existían, la integración de otras tecnologías como el vídeo,
audio, teléfono, su utilización de forma masiva; el aumento del uso de las
comunicaciones y del Internet, ha facilitado la creación de un espacio donde se
puede participar en foros y conferencias, localizar información de lo más
variado, expresar opiniones, comunicarse con otros usuarios, realizar compras
desde casa, y muchas otras actividades que van aumentando
ver video https://youtu.be/QPGJV1sKRqk
INFLUENCIA DEL INTERNET EN LA ECONOMÍA
ver video https://youtu.be/QPGJV1sKRqk
INFLUENCIA DEL INTERNET EN LA ECONOMÍA
El Internet, al igual que la energía o el transporte, se ha
convertido en una parte esencial de la infraestructura de los países, y en un
factor de producción en casi cualquier actividad de toda economía moderna.
Estas son tres formas como el Internet impulsa la economía.
1. Expansión del comercio
Internet permite la
exportación productos a más mercados, a menudo por empresas más jóvenes. Con un
aumento del 10 % del uso de internet en el país exportador, el número de
productos comerciados entre dos países aumenta un 0.4 %. Un aumento
similar del uso de Internet en dos países incrementa en un 0.6 % el valor
promedio por producto del comercio bilateral entre ambos.
2. Mejora de la utilización del
capital
Tal vez la mayor contribución
al crecimiento proviene del hecho que internet reduce los costos y, en
consecuencia, aumenta la eficiencia y la productividad de la mano de obra en
prácticamente todos los sectores de la economía.
3. Fomento de la competencia
Cuando los servicios basados
en Internet totalmente automatizados reducen los costos marginales de
transacción prácticamente a cero, las consecuencias para la estructura del
mercado son un tanto ambiguas.
4. Ingreso en el mercado.
Las empresas en línea pueden
iniciar actividades y crecer con rapidez y con relativamente poco personal o
poca inversión de capital. Los servicios de informática y almacenamiento de
datos que se pueden arrendar en la nube reducen los costos de inicio de
actividades y permiten a las empresas agregar capacidad a medida que se hace
necesario, lo que también reduce el riesgo para los inversionistas. Aunque muchas
firmas de Internet parecen funcionar en mercados separados, la mayoría de
ellas, si no todas, compiten con firmas que no operan a través de Internet.
INFLUENCIAS DEL INTERNET EN LA POLITICA
Las redes sociales son una ventana de comunicación para
candidatos presidenciales, con miles de internautas que interactúan y que
pueden incidir en los comicios, principalmente en áreas urbanas, aunque no
todos los aspirantes aprovechan ese medio.
Un político que aspira a ser presidente, por
ejemplo, se convierte en una “marca”, y su éxito o fracaso puede darse por su
interacción, o por algún comentario desatinado o errático que pudiera difundirse
en forma masiva.
Impacto social
INFLUENCIAS DEL INTERNET EN LA WEB 1.0 Y 2.0
MINTIC
se puede afirmar que hay dos tipos diferentes de publicidad
antes y después de la aparición de las Web 1.0 y 2.0 en especial a partir
de la aparición de la segunda, así como para las personas en general desde que
existen estos servicios. Ahora es mucho más fácil para las empresas llegar al
usuario.
Es
una interesante cuestión preguntarse hasta donde va a llegar la publicidad en
internet, y si esto es solo el principio o si por el contrario ya no va a
evolucionar demasiado este formato de publicidad. Desde luego, es difícil de
afirmar cualquiera de las dos versiones dado el cambio radical producido en tan
corto periodo de tiempo en la manera en la que la publicidad llega a los
usuarios.
Con la llegada de la Web 2.0 aparición de la publicidad en
las web crece de forma exponencial, paralelamente al aumento de usuarios en
internet. Con la Web 2.0 llegan las redes sociales, wikis, foros, blogs etc. Y
con ello se presenta ante los publicistas una nueva manera de llegar al
consumidor. Actualmente no hay apenas páginas con un número razonable de
usuarios donde no exista la publicidad.
Además los publicistas aprovechan la facilidad de conexión en internet que radica en la Web 2.0, promocionando en algunos sitios web sus propios sitios y productos.
Si durante la existencia de la Web 1.0 el diseño de la publicidad era muy básico, con la llegada de la Web 2.0 este aspecto cambia radicalmente. Ahora la publicidad la encontramos entre dos titulares de un portal de información (prensa digital), antes de ver un video de Youtube, entre canción y canción en el Spotify para usuarios estándar, por citar algunos ejemplos. Incluso aparece como Spam al abrir ciertos portales.Todo ello ha supuesto un evidente impacto en la forma en que las empresas que quieren publicitarse.
INFLUENCIAS DEL INTERNET EN LA WEB 3.0 Y 4.0
Además los publicistas aprovechan la facilidad de conexión en internet que radica en la Web 2.0, promocionando en algunos sitios web sus propios sitios y productos.
Si durante la existencia de la Web 1.0 el diseño de la publicidad era muy básico, con la llegada de la Web 2.0 este aspecto cambia radicalmente. Ahora la publicidad la encontramos entre dos titulares de un portal de información (prensa digital), antes de ver un video de Youtube, entre canción y canción en el Spotify para usuarios estándar, por citar algunos ejemplos. Incluso aparece como Spam al abrir ciertos portales.Todo ello ha supuesto un evidente impacto en la forma en que las empresas que quieren publicitarse.
INFLUENCIAS DEL INTERNET EN LA WEB 3.0 Y 4.0
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones, según la Ley 1341 o Ley de TIC, es la entidad que se encarga de
diseñar, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del
sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Dentro
de sus funciones está incrementar y facilitar el acceso de todos los habitantes
del territorio nacional a las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones y a sus beneficios.